Seleccionar página

Así se deduce de las conclusiones de la última edición del Barómetro del Clima de la Confianza del sector agroalimentario Monográfico (abril 2023) que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que en esta ocasión incluye un monográfico sobre productos novedosos.

El Barómetro es una herramienta de carácter trimestral que permite caracterizar la situación actual de los agentes del sector agroalimentario, sus expectativas económicas y su percepción de la situación agroalimentaria midiendo, de forma cuantitativa y cualitativa, cuál es el clima de confianza de los principales participantes en el proceso de la comercialización agroalimentaria —productores, industria, mayoristas, distribuidores y consumidores—, por sectores. cárnico, pesquero, hortofrutícola, aceite, lácteo, vitivinícola…

El interés por los productos de alimentación novedosos

El estudio también permite ahondar en aquellas temáticas que el Ministerio considere oportuno, a partir del interés coyuntural que éstas susciten y para cada uno de los agentes de la cadena, como es el caso de este monográfico sobre productos novedosos, cuyas principales conclusiones son:

Respecto al interés de los consumidores españoles por los productos novedosos, el estudio recoge que actualmente, en 2023, se sitúa en un 84,6 %, principalmente entre las mujeres y el grupo de edad situado entre 25 y 55 años.

En cuanto al momento en que prueban este tipo de productos una vez han salido al mercado:

Enseguida los pruebo: 20 %
Al principio no los pruebo, pero con el tiempo termino comprándolos: 61,8 %
No creo en esos productos: resto de entrevistados, hasta el 100 %

Sobre los principales factores que determinan la compra de los productos novedosos:

Conocimiento del producto por el boca a boca
Curiosidad por la novedad
Degustación del producto en el establecimiento
Publicidad en TV o Prensa
Presencia de hijos en el hogar

En cuanto a la confianza que los consumidores tienen en los productos novedosos, actualmente se sitúa en 5,86 —escala de 0 (no confía nada) a 10 (confía totalmente) — y respecto al precio, en una escala de 0 (muy baratos) a 10 (muy caros), los sitúan en un 6,42.

A la pregunta de ¿qué le interesa más de las innovaciones de alimentos?:

Que sean productos saludables
Que ofrezcan mejores sabores
Que cubran necesidades que no tenía cubiertas
Que ahorren tiempo en preparar la comida
Que los envases sean más prácticos

Y, finalmente, respecto a la importancia que le dan a determinadas tipologías del producto a la hora de comprarlo, en una escala de 0 (no le importa nada) a 10 (le importa mucho):

Productos bajos en grasas: 6, 98
Productos bajos en azúcares: 6,94
Productos bajos en calorías: 6,88
Productos producidos ecológicamente: 6,76
Productos libres de conservantes: 6,70
Productos libres de edulcorantes: 6,44
Productos enriquecidos con vitaminas, omega, etc. 6,38
Productos sin gluten: 5,22

Las conclusiones detalladas de este estudio monográfico sobre productos novedosos puede consultarse aquí.

 

La entrada Estudio sobre el interés interés de los consumidores por los productos novedosos aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.