Seleccionar página

La trigésimo sexta edición ya de este evento anual, Salón Gourmets que, como en años anteriores, acogerá también la celebración de importantes finales de concursos, campeonatos, catas o showcookings, entre otras muchas actividades. En esta ocasión, la Comunidad Invitada será Madrid y el País de Honor será Brasil, que presentará lo mejor de su industria de alimentación y bebidas a través de productos tan representativos como, por ejemplo, la cachaça, el café, el açaí, el azúcar, el vino, las especias o los snacks saludables.

Salón Gourmets 2023. Las novedades

Esta nueva edición presenta cuatro grandes novedades en cuanto a concursos que celebrarán su primera edición: el Campeonato mundial de escanciado de sidra, el primer campeonato de tapas elaboradas con atún rojo, un concurso para elegir el mejor pincho con ingredientes riojanos y el premio a la mejor reinterpretación del bocadillo de jamón tradicional.

Junto a estas novedades, volverán otros encuentros ya tradicionales en el Salón, como el concurso de cortadores de jamón, el campeonato de España de sumilleres, el de abridores de ostras, el campeonato de los mejores quesos de España, el de tiraje de cerveza o el Desafío XChef. Otra novedad será la Jornada Innovagourmets / FIAB & Grupo Gourmets donde se darán cita las últimas tendencias del canal gourmet en cuanto a tecnología, investigación e innovación de la industria alimentaria.

Pero, además de marcas privadas, también contarán con su propio espacio comunidades autónomas, diputaciones, cámaras de comercio, consejos reguladores, ayuntamientos, denominaciones de origen y otras instituciones públicas como, por ejemplo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con showcookings, conferencias y presentaciones con los mejores productos de calidad de la gastronomía española, así como el Túnel del vino y el Túnel del aceite de oliva virgen extra.

La entrada Comienza Salón Gourmets 2023 aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.