Sofía de la Torre
El té chai o masala chai es una bebida ancestral. Cuando los británicos llegaron a la India, el té negro ya se consumía mezclado con especias. Según se dice, los ingleses le añadieron la leche y, de esta fusión, nació el chai latte.
Para hacer esta receta hemos usado té negro junto con varias especias: cardamomo, anís estrellado, clavo, canela y pimienta negra, además de jengibre fresco. A la infusión caliente, le hemos añadido leche batida creando una mezcla reconfortante y en cierto modo adictiva.
La elección de especias puede variar y podéis adaptarla a vuestro gusto. La que hemos usado en esta receta es la mezcla de especias más común, pero también podéis encontrar otras versiones que incluyen nuez moscada o regaliz. Además, el té negro también puede sustituirse por té verde o rojo, y la leche por alguna bebida vegetal. La miel para endulzar puede cambiarse por azúcar, algún sirope o incluso, aquellos a los que no les apasione el dulce la podrían omitir.
Aunque lo habitual es tomarlo muy caliente, también os recomendamos beberlo frío y con hielo en días calurosos, servido con nata montada. ¡Es delicioso!
Información de la receta
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 15 minutos
Tiempo total: 20 minutos
Raciones: 4
Categoría: bebidas
Tipo de cocina: india
Calorías por ración (kcal): 118
Ingredientes del chai latte para 4 personas
1 rama de canela
2 unidades de anís estrellado
1 cucharadita de clavos de olor
1 cucharadita de granos de pimienta negra
1 cucharadita de vainas de cardamomo
10 g de jengibre
1 litro de agua
10 g de té negro
20 g de miel
100 ml de leche
Un poco de canela en polvo para servir
Nata montada (opcional, para la versión fría)
Sofía de la Torre
Cómo hacer chai latte
Para potenciar el sabor de las especias, tostaremos durante 5 minutos en un cazo, y a fuego lento, 1 rama de canela, 2 unidades de anís estrellado, 1 cucharadita de clavos de olor, 1 cucharadita de granos de pimienta negra y 1 cucharadita de vainas de cardamomo que habremos abierto previamente.
Sofía de la Torre
Añadimos al cazo 10 g de jengibre pelado antes de añadir el agua y lo tostamos ligeramente con el resto de las especias por 1 minuto.
Sofía de la Torre
Vertemos 1 litro de agua y removemos toda la mezcla para integrar bien el sabor de las especias y el jengibre. Subimos el fuego y hervimos la mezcla durante un par de minutos.
Sofía de la Torre
Retiramos el cazo del fuego y añadimos 10 g de té negro.
Sofía de la Torre
Añadimos también 20 g de miel. Si os gusta más dulce podéis añadir un poco más. Ahora tapamos el cazo y dejamos que infusione el té con las especias y el jengibre durante 7 u 8 minutos.
Sofía de la Torre
Pasado este tiempo, colamos el té y lo llevamos a la jarra en la que serviremos el chai latte.
Sofía de la Torre
Calentamos 100 ml de leche. Una vez caliente, lo ideal es espumar la leche. Para ello, podéis usar un espumador que es un aparato eléctrico diseñado especialmente para este propósito o bien, si no tenéis, podéis agitarla en un tarro cerrado o batirla con unas varillas. Una vez espumada, mezclamos la leche con el té y repartimos la mezcla en vasos.
Sofía de la Torre
Espolvoreamos cada vaso de chai latte recién hecho con un poco de canela en polvo y servimos de inmediato. También podéis servirlo frío después de haber estado en la nevera un par de horas con nata montada.
Sofía de la Torre
Resumen fácil de preparación
Tostamos las especias en un cazo a fuego lento 5 minutos
Añadimos el jengibre y lo tostamos 1 minuto en el cazo
Vertemos 1 litro de agua y hervimos la mezcla durante 2 minutos
Añadimos el té negro fuera del fuego
Añadimos la miel y dejamos infusionar
Colamos el té
Añadimos la leche espumada
Servimos el chai latte recién hecho espolvoreado con canela o frío con nata montada