Seleccionar página

Como principales causas de esta crisis, las organizaciones del sector destacan:

El comportamiento de los envasadores y la distribución española, que discriminan la miel española y la sustituyen por mieles importadas a precios muy por debajo de los costes de producción en nuestro país.
La norma de etiquetado que reclama desde hace años para que el consumidor conozca con exactitud el origen de la miel.
La reciente reducción de casi el 50 % de la cosecha debido a la falta de lluvias y el calor extremo del verano, de la muerte de hasta un tercio de las colmenas en algunas zonas como consecuencia de los problemas sanitarios
El fuerte encarecimiento de los costes de producción, como los suplementos de alimentación o combustibles para la trashumancia.
Y, finalmente, señalan que no han sido beneficiarios de las ayudas extraordinarias habilitadas en el contexto de la invasión de Ucrania que se han articulado en agricultura y ganadería.

En este sentido, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, expuso ayer lunes a la Comisión Europea (CE) estas dificultades por las que pasa el sector apícola en España, que se han visto agravadas por el significativo incremento de las importaciones de mieles procedentes de terceros países, por lo que ha considerado oportuno adoptar medidas de apoyo para este sector.

En su intervención en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca celebrado en Bruselas, el ministro ha puesto de manifiesto que el sector apícola es estratégico para muchas zonas rurales y fundamental para el desarrollo de la agricultura por la labor polinizadora de las abejas y ha confiado en que la próxima propuesta de la Comisión sobre las Directivas Desayuno, que incluye a la miel, se plantee una revisión del etiquetado, y así cuando se mezclen mieles de importación con las de la UE se indique el país de procedencia y se especifique el porcentaje de cada una.

La entrada España traslada a la Comisión Europea las dificultades por las que pasa el sector apícola aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.