Y es que, aunque este dulce se prepara en estas fechas de Semana Santa a lo largo de toda España e incluso se están poniendo de moda en otros países como Italia, donde la elaboran a partir de Panettone, la torrija ha sido tradicionalmente un plato asociado a Madrid.
La elección de la mejor torrija de Madrid se realizará con la celebración de la sexta edición del Concurso para buscar Las Mejores Torrijas de la Comunidad de Madrid 2023, que tendrá lugar mañana miércoles, 15 de marzo, en las instalaciones del Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid, ubicado en el céntrico Espacio Platea.
Buscando la mejor torrija de Madrid 2023
Durante toda la mañana, el jurado de este certamen probará y valorará veinticinco diferentes torrijas de las tres categorías a concurso: doce torrijas tradicionales —la que más se consume y se vende sigue siendo la torrija tradicional de leche, vino o almíbar— nueve torrijas de innovación y cuatro torrijas sin gluten. El peso de las torrijas presentadas deberá oscilar entre los 80 y los 220 gramos y el jurado valorará entre otras características, la presentación, la esponjosidad, su textura, aspecto y sabor.
Las pastelerías madrileñas que participan en esta edición 2023 del concurso son: Adolfo Lazcano, Canale, Cercadillo, Dulce Consentido, El Riojano, Gallofa & Co, La Oriental, La Rosa, Mallorca, Manacor, Mifer, Paco Pastel, Sana Locura Gluten Free Bakery, Vanille Bakery Lab y Viena Capellanes.
Además, desde el próximo lunes, 20 de marzo, y hasta el 16 de abril, se podrán degustar y comprar Las Mejores Torrijas de Madrid 2023 en los más de sesenta locales de pastelería artesana de las Pastelerías de la Comunidad de Madrid que han participado en esta sexta edición del concurso.
La entrada Buscando la mejor torrija de Madrid 2023 aparece primero en Diario de Gastronomía: Cocina, vino, gastronomía y recetas gourmet.